Al menos 1,000 muertos deja un potente terremoto en Afganistan, segun autoridades
Al menos 1,000 personas murieron y 500 resultaron heridas despues de que un fuerte terremoto sacudiera el este de Afganistan la madrugada de este miercoles, segun un portavoz del gobierno.
El terremoto de magnitud 6.1 golpeo una zona remota y montañosa cerca de la frontera con Pakistan, arraso casas y dejo a familias enteras atrapadas bajo los escombros.
Un portavoz del gobierno taliban dijo que el numero de muertos habia aumentado a 1,000 y al menos 500 heridos. “La situacion es bastante critica”, dijo a NBC News el portavoz taliban Bilal Karimi.
NBC News no ha verificado de forma independiente las cifras de victimas fatales y heridos.
Inicialmente se reporto 300 victimas fatales a medida que llegaba mas informacion de las zonas rurales de las provincias de Paktika y Khost afectadas por el temblor. Qari Yusuf Ahmadi, jefe del centro de informacion y medios del gobierno, dijo en un comunicado ante la camara que al menos 500 personas mas resultaron heridas.
El Departamento Meteorologico de la vecina Pakistan explico que el epicentro estuvo en la provincia afgana de Paktika, cerca de la frontera y a unos 50 kilometros (31 millas) al suroeste de la ciudad de Khost. Este tipo de fenomenos pueden causar daños severos, especialmente en una zona como esta donde los edificios estan mal construidos y los derrumbes son habituales.
El montañoso Afganistan y la region del sur de Asia que transcurre a los pies del macizo de Hindu Kush, donde se encuentran las placas tectonicas india y euroasiatica, han sido durante mucho tiempo vulnerables a terremotos devastadores.
En 2015, un potente sismo sacudio el noreste del pais y se cobro la vida de mas de 200 personas en Afganistan y en el norte de Pakistan. Uno similar de 6.1 grados causo unos 1,000 decesos en el norte en 2002, mientras que en 1998, otro de 6.1 grados y las replicas posteriores mataron a al menos 4,500 en el noreste.
El gobierno taliban de Afganistan decidio no reabrir las escuelas de secundaria para niñas, renunciando a una promesa previa con una medida que parece calmar a su base conservadora a expensas de alejar mas aun a la comunidad internacional.